¿Qué es el Bruxismo?
El Bruxismo consiste en el habito involuntario de apretar y rechinar los dientes de manera inconsciente. Puede ocurrir tanto de día como de noche, aunque lo más normal es que se manifieste mientras duermes.+
Esta patología se da en personas de todos los sexos y edades. Con los métodos y tecnologías que existen hoy en día cada vez es más fácil detectar el Bruxismo en una etapa más temprana o infantil. En la etapa infantil a veces se manifiesta y luego desaparece en la edad adulta.
¿Como saber si se sufre de Bruxismo nocturno? Factores de riesgo:
Entre los factores de riesgo a tener en cuenta que pueden derivar en Bruxismo podemos encontrarnos con:
🦷Niveles altos de estrés.
🦷Malos hábitos y rutinas alimentarias como comer mucho dulce, fumar o beber demasiada cafeína o alcohol).
🦷Malformaciones o problemas en la articulación temporomandibular (en la parte de la mandíbula).
🦷Tener una personalidad hiperactiva o muy competitiva también puede ayudar a desarrollar Bruxismo.
🦷Problemas, trastornos de sueño y malas posturas a la hora de dormir (Sonambulismo, insomnio, etc).
🦷Enfermedades neurodegenerativas como por ejemplo el Alzheimer o la esclerosis múltiple.
Hay mucha gente que no es consciente de que padece Bruxismo ya que muchas veces se manifiesta solamente por la noche mientras dormimos y no nos damos cuenta de nada de lo que ocurre en nuestro cuerpo.
Tipos de Bruxismo que existen:

Según la manera en la que se manifiesta la patología podemos distinguir entre Bruxismo de apretamiento (apretar los dientes en una posición única ejerciendo fuerza muscular) y Bruxismo de frotamiento (friccionar los dientes de manera continuada cambiando alternativamente la posición y produciendo un desgaste de los dientes).
Según a la hora que se manifiesta podemos distinguir ente Bruxismo nocturno y Bruxismo diurno. En el nocturno no eres consciente que lo estas manifestando, aunque cuando te levantas sientes cansancio muscular. Cuando es de día se manifiesta como un hábito involuntario y crónico.
Consejos y remedios sencillos para evitar y calmar el Bruxismo:
🦷No fumar o evitar el tabaco y las bebidas alcohólicas y con cafeína varias horas antes de irse a dormir.
🦷Cena con anticipación y deja un rato a tu cuerpo para que haga bien la digestión.
🦷Intenta crear un ambiente tranquilo y de relax en el dormitorio de manera que tengas un descanso prolongado que no se vea interrumpido.
🦷Evita el ejercicio o deporte intenso a partir de las 19:00 de la tarde ya que lo que va a hacer es activar tu cuerpo y no prepararle para el descanso que es lo que buscamos.
🦷Toma una ducha caliente antes de acostarte y veras como duermes mucho más relajado y tranquilo.
🦷Realiza estiramientos con los músculos de la boca y aplica hielo en la mejilla para calmar el dolor a la noche siguiente. Si te duele puedes tomar algún antiinflamatorio.
🦷Evita llevar a la cama dispositivos como la Tablet o el móvil. Es preferible tener un buen libro en la mesilla para antes de dormir que aparatos electrónicos que interrumpen tu descanso y emiten ondas que pueden afectar al sueño.