Endodoncia: ¿qué es y cuándo es necesario realizarla?

Índice de contenido
La endodoncia es un tratamiento conservador cuyo objetivo es prolongar la permanencia de los dientes naturales en boca, siempre y cuando esto sea viable y funcional. Está indicada cuando el nervio se afecta de forma irreversible y necesita ser curado.

¿Qué es la endodoncia?

La endodoncia, también llamada tratamiento de nervio o tratamiento de conductos, es un tratamiento que trata o cura la parte interna del diente, conocida como pulpa o nervio. Su objetivo es reparar el daño irreversible que sufre el nervio debido a caries profunda, desgastes severos que exponen el tejido, fracturas extensas, traumatismos o infecciones; con el fin de eliminar las bacterias, aliviar el dolor y conservar la pieza dental natural en boca el mayor tiempo posible.

¿Cuándo realizar una endodoncia?

Los casos en los cuales se indica un tratamiento de conductos suelen ser muy específicos, tales como:

  • Abscesos en la raíz del diente
  • Necesidad de tratamiento protésico
  • Algunos tipos de fracturas radiculares
  • Necrosis pulpar: infección y muerte del nervio
  • Pulpitis: inflamación irreversible del tejido pulpar
  • Tratamiento para algunos traumatismos dentales

Síntomas que indican necesidad de un tratamiento de conductos

  • Hinchazón en la zona
  • Dientes que se ponen más oscuros
  • Flemón o absceso en la encía o paladar
  • Dolor intenso provocado con el frío y/o el calor
  • Dolor localizado que se aumenta al estar acostado

La endodoncia evita, en la mayoría de los casos, la extracción prematura del diente y así, permite conservar durante más tiempo las piezas naturales.

¿Qué pasa con el diente luego de la endodoncia?

Toda pieza dental que se somete a un tratamiento de conductos, pierde su vitalidad y queda completamente insensible, es decir, que no vuelve a tener respuesta ante estímulos dolorosos. Sin embargo, es normal que, durante las primeras semanas posteriores al tratamiento, quede sensación leve de molestia mientras los tejidos cicatrizan completamente. Adicional a ello, el diente queda más seco y se vuelve más débil por la ausencia de flujo sanguíneo, por lo cual es más propenso a la fractura.

Sin embargo, a pesar de estas condiciones, la endodoncia sigue siendo un tratamiento que funciona muy bien y tiene gran porcentaje de éxito.

¿Y si la endodoncia falla?

Cuando la curación del nervio no es exitosa, se debe evaluar las condiciones que llevaron a este fracaso, para determinar el mejor tratamiento.

Una endodoncia puede fallar por contaminación del tratamiento debido a un empaste desajustado o a la presencia de caries; también por una infección interna de la raíz y el hueso o por una fractura radicular.

Cuando es viable, se repite la endodoncia y se espera evolución del tratamiento; cuando no es posible, lo indicado es extraer la pieza y reemplazarla con un implante o con una prótesis.

En la Clínica Dental Eva Vara le damos prioridad a la prevención y manejamos un enfoque conservador. 

Su directora médica, la Dra. Eva Vara, tu dentista de confianza en Alcorcón, te ofrece todo tipo de tratamientos dentales para cuidar de tu salud bucodental. 

Si deseas saber más información, visita nuestra web o visítanos:

San Cristóbal
📞 
917 97 45 82
📍
Plaza Pinazo, 11 28021 Madrid 

Alcorcón:
📞
916 10 41 02
📍
Calle Cabo San Vicente, 428924 

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte? Cuéntanos tu situación, adjunta tus fotos y te realizaremos un diagnostico online para resolver tu urgencia dental.